Entradas etiquetadas como maternidad
Comunicación de maternidad o paternidad desde el sistema RED
Publicado por Software Nomina en Sistema RED el mayo 5, 2017
Se ha ampliado el número de días para comunicar las situaciones de maternidad o paternidad que se pueden mecanizar desde el Sistema RED a través de las acciones SM/SP de remesas o mediante la opción de SUPENSIONES POR PRESTACIONES DE CORTA DURACIÓN, pasando a ser de 32 días para las paternidades y 18 semanas para las maternidades.
Red 02/2017
Publicado por Software Nomina en SILTRA, Varios el marzo 27, 2017
El día 23 de marzo 2017 se publicó el boletín de Red 02/2017 con el siguiente contenido:
- Anotación de convenio colectivo en funcionalidades: inscripción CCC de empresario individual, asignación CCC secundario de empresario colectivo y reinicio de un CCC.
- Real Decreto-Ley 6/2016, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Comunicación de procesos de incapacidad temporal de trabajadores de alta en determinados códigos de cuenta de cotización.
- Comunicación de situaciones de maternidad/paternidad a través del sistema red.
- Comunicación del grado de discapacidad en las altas de trabajadores a través del sistema red.
- Contratos predoctorales. Cambio en la clave identificativa del contrato de trabajo.
- Nuevo servicio en sede electrónica de consulta y obtención de recibo de ingreso.
- Nueva versión de Siltra 1.6.2
- Modificación del servicio de obtención de IDC/PL-CCC
- Comunic@: Nuevo sistema de avisos informativos a las autorizaciones Red a través de correo electrónico.
Boletin Noticias RED 2014/6
Publicado por Software Nomina en Seguridad Social, Sistema RED el agosto 25, 2014
Se ha publicado el nuevo Boletín de Noticias RED 2014/6 el día 04 de agosto de 2014 con los siguientes puntos:
- Modificación del artículo 23 del Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros derechos de la Seguridad Social y ampliación plazo ingreso de los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social.
- Inclusión nuevo mensaje informativo en los movimientos mecanizados en mes distinto a aquel en que deba surtir efecto.
- Real Decreto 475/2014, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del Personal Investigador.(B.O.E. de 14 de junio de 2014).
- Real Decreto-ley 8/2014, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficacia. (B.O.E. de 5 de julio de 2014).
- Remisión de certificados de maternidad/paternidad (RECEMA).
- Nuevo informe de datos para la cotización IDC/PL-CCC.
Periodos de duracion por IT y Maternidad
Publicado por Software Nomina en Nomina, Seguridad Social el agosto 8, 2013
A continuación, os citamos los periodos de duración de bajas de IT y de Maternidad – Paternidad:
Causa de Suspensión | Periodos de suspensión | |
IT | Enfermedad – Accidente | 12 meses ampliables a 18 y, extraordinariamente, hasta 24 meses |
Observación medida de enfermedad profesional con baja | 6 meses prorrogables por otros 6. | |
MATERNIDAD | Maternidad |
|
Paternidad |
|
|
Acogimiento o adopción | El descanso se disfruta por uno y otro progenitor a su elección. |
Bonificaciones de maternidad para Autonomos
Publicado por Software Nomina en Nomina, Seguridad Social, SEPE el mayo 20, 2013
A continuación, os mostramos las bonificaciones correspondientes para trabajadores autónomos en caso de maternidad – paternidad:
Bonificaciones Autónomos en caso de Maternidad Paternidad
|
|
Trabajadores autónomos que se encuentren en baja por maternidad o paternidad. | 100 % de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima o fija que corresponda al tipo de cotización establecido como obligatorio durante la Sustitución. |
Mujeres reincorporadas a la actividad autónoma en los dos años siguientes al parto. | 100% de la cuota por contingencias comunes correspondiente a la base minima de autónomos, durante 1 año. |
Personas con discapacidad autónoma. | 50% de la cuota correspondiente a la base minima de autónomos, durante 5 años |
Autónomos incorporados a partir de la entrada en vigor del Estatuto del trabajo Autónomo. | 30 % de la cuota mínima de autónomos, durante 30 meses. |
Procesos de Maternidad y Paternidad
Publicado por Software Nomina en Seguridad Social, Varios el mayo 2, 2011
En lo que va de año la Seguridad Social ha tramitado 81.899 procesos de maternidad y 69.900 de paternidad.
El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad asciende ya a más de 495 millones de euros.
Durante el primer trimestre de 2011 el INSS ha gestionado un 3,33% menos de prestaciones económicas que el año pasado, la mayor parte de las cuales corresponde a permisos disfrutados por parte de la madre.
El padre puede disfrutar del tiempo de permiso cedido por la madre; el cual podrá ser disfrutado al mismo tiempo que la madre o después, aunque las primeras seis semanas son obligatorias para el disfrute de la madre.
La cuantía del subsidio por maternidad es del 100% de la base reguladora de la prestación de Incapacidad Temporal, derivada de contingencias comunes durante las 16 semanas del permiso.
El número de procesos por paternidad durante 2011 ha sido de 69.900, con un descenso del -0,16% respecto a 2010.
El permiso por paternidad entró en vigor el 24 de marzo de 2007, es independiente del de la madre y compatible con el disfrute por parte del padre del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre.
La cuantía es la misma que el importe del permiso por maternidad: 100%. La prestación se abona por un periodo de 13 días (dos más por cada hijo a partir del segundo).